El Día Mundial de la Salud Mental Materna se celebra cada año el primer miércoles de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la salud mental de las personas durante el embarazo y después del parto. Este es un tema crucial, ya que la depresión perinatal y otros trastornos de salud mental pueden afectar la salud física, emocional y cognitiva tanto de la madre como del bebé.

La salud mental materna también es fundamental para el desarrollo infantil temprano, ya que si la mamá no se encuentra en un pleno estado,  puede tener dificultades para establecer vínculos saludables y afectuosos con su bebé. Además, los niños nacidos de madres con depresión perinatal pueden tener un mayor riesgo de sufrir trastornos de ansiedad, depresión y problemas de comportamiento más adelante en la vida.

La depresión perinatal es una forma común de trastorno de salud mental que afecta a muchas personas durante el embarazo y después del parto. Aunque los síntomas pueden variar, los más comunes incluyen:

  • tristeza persistente, 
  • pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, 
  • cambios en los patrones de sueño y apetito, 
  • fatiga, 
  • irritabilidad 
  • pensamientos negativos sobre sí misma, su bebé o su capacidad para cuidar a su bebé.

Este y otros trastornos de salud mental relacionados con el embarazo y el parto son tratables. La terapia cognitivo-conductual, la terapia de apoyo y los medicamentos pueden ayudar a las mujeres a superar estos trastornos y mejorar su salud mental. Además, hay varias medidas que las mujeres pueden tomar para ayudar a mantener una buena salud mental durante el embarazo y después del parto.

Desafíos de la salud mental materna

La depresión posparto afecta a alrededor del 10-15% de las mujeres después del parto. La depresión posparto se caracteriza por sentimientos de tristeza, ansiedad, pérdida de interés en las actividades cotidianas, dificultad para dormir y cambios en el apetito. Estos síntomas pueden interferir con la capacidad de la madre para cuidar a su hijo y disfrutar de la maternidad.

Otro desafío que enfrentan las madres es la ansiedad. Las preocupaciones relacionadas con la crianza de los hijos, la adaptación a un nuevo rol y las expectativas sociales pueden ser abrumadoras y causar ansiedad en las madres. La ansiedad puede manifestarse de diversas formas, como ataques de pánico, obsesiones o compulsiones.

Factores que influyen en la salud mental materna

Existen muchos factores que pueden influir en la salud mental materna. Uno de los más importantes es el apoyo social. Quienes cuentan con apoyo de sus parejas, familiares y amigos tienen un menor riesgo de sufrir problemas de salud mental. Por otro lado, las personas que se sienten aisladas o solas pueden experimentar síntomas depresivos o ansiosos.

La maternidad puede ser una experiencia estresante, especialmente cuando la madre se siente abrumada por las demandas del cuidado del niño, la falta de sueño y el ajuste a un nuevo rol. 

Además, los antecedentes de salud mental, como la depresión o la ansiedad, pueden aumentar el riesgo de una madre de sufrir problemas de salud mental. Es importante que las madres informen a su proveedor de atención médica si tienen antecedentes de salud mental, para que puedan recibir el apoyo adecuado.

Algunas de estas medidas incluyen:

  • Mantener una dieta saludable y equilibrada.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Dormir lo suficiente.
  • Pedir ayuda cuando sea necesario.
  • Mantenerse conectada con amigos y familiares.
  • Tomar descansos regulares y practicar la relajación.
  • Evitar el alcohol, el tabaco y las drogas ilegales.
  • Asistir a grupos de apoyo o buscar asesoramiento si se siente abrumada o deprimida.

También es importante que las mujeres reciban atención prenatal y posnatal adecuada para detectar y tratar cualquier problema de salud mental temprano. Las mujeres que tienen antecedentes de depresión o trastornos de ansiedad deben hablar con su médico o proveedor de atención médica sobre sus preocupaciones y recibir un seguimiento cercano.

El Día Mundial de la Salud Mental Materna es un recordatorio importante de la importancia de la salud mental de las mujeres durante el embarazo y después del parto. Los trastornos de salud mental pueden tener un impacto significativo en la salud física y emocional de la madre y del bebé, pero también son tratables. Al tomar medidas para mantener una buena salud mental y buscar ayuda cuando sea necesario, las mujeres pueden proteger su propia salud y la de sus hijos.