El Día Nacional del Celíaco se celebra en todo el mundo el 5 de mayo de cada año con la finalidad de concientizar a la población sobre esta enfermedad autoinmunitaria crónica que afecta a muchas personas en todo el mundo. La celiaquía es una intolerancia al gluten, una proteína presente en muchos alimentos comunes, como el trigo, la cebada y el centeno. En la actualidad, se estima que aproximadamente el 1% de la población mundial sufre de esta enfermedad.

Objetivo de este día

Sensibilizar a la población acerca de la importancia de la detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad celíaca. Muchas personas pueden padecerla sin saberlo, y el diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones graves. Además, es importante que la sociedad en general comprenda las necesidades dietéticas de las personas celíacas.

Sintomas

La enfermedad celíaca es una afección autoinmunitaria que puede causar daño en el intestino delgado cuando una persona sensible al gluten consume alimentos que contienen esta proteína. Los síntomas pueden variar de leves a graves y pueden incluir:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea, vómitos
  • Pérdida de peso y fatiga.

Tratamiento

El tratamiento para la enfermedad celíaca implica una dieta libre de gluten, lo que significa evitar alimentos que contengan trigo, cebada, centeno y avena, así como otros alimentos procesados que puedan contener trazas de gluten.

Es importante tener en cuenta que  no es una alergia alimentaria, sino una enfermedad autoinmunitaria crónica. Además, no hay cura y el tratamiento a largo plazo implica seguir una dieta libre de gluten de por vida. Las personas que padecen la enfermedad celíaca pueden experimentar una mejora significativa en sus síntomas y su calidad de vida al seguir una dieta libre de gluten.

Prevencion

En el marco del Día Nacional del Celíaco, es importante destacar la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida de las personas celíacas. Los profesionales de la salud deben estar capacitados para detectar la enfermedad y derivar a los pacientes a especialistas en gastroenterología y nutrición para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Conscientización

Es importante que la sociedad en general comprenda las necesidades dietéticas de las personas celíacas y se esfuerce por hacer que los alimentos libres de gluten sean más accesibles y asequibles. Las empresas de alimentos y los restaurantes también deben ser conscientes de las necesidades de las personas celíacas y ofrecer opciones seguras y libres de gluten en sus menús.

El Día Nacional del Celíaco ofrece una oportunidad para aumentar la conciencia y el conocimiento sobre la enfermedad celíaca y sus efectos en la vida de las personas. Es crucial que los profesionales de la salud, la industria alimentaria y la sociedad en general comprendan las necesidades de las personas celíacas y trabajen juntos para garantizar que puedan vivir plenamente y disfrutar de una dieta saludable y equilibrada.