El 5 de mayo se celebra el Día de la Higiene de las Manos por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de crear conciencia sobre la importancia de lavarse las manos para prevenir enfermedades y reducir la propagación de gérmenes.
Las manos son una de las principales fuentes de transmisión de gérmenes y bacterias. Cuando tocamos superficies contaminadas y luego tocamos nuestros ojos, nariz o boca, podemos infectarnos con diversas enfermedades. Según la OMS, el lavado de manos con agua y jabón puede reducir hasta en un 50% la propagación de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Además, la higiene de las manos es especialmente importante en entornos sanitarios, ya que los pacientes son más vulnerables a las infecciones. De hecho, la higiene de las manos es una de las medidas más efectivas para prevenir las infecciones asociadas a la atención sanitaria.
¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
Es importante lavarse las manos en los siguientes momentos:
- Antes y después de preparar alimentos
- Antes de comer
- Después de ir al baño
- Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
- Después de tocar animales, alimentos para animales o desperdicios de animales
- Después de tocar basura
- Antes y después de cuidar a alguien que está enfermo
- Después de tocar superficies que puedan estar contaminadas, como manijas de puertas, mesas y teclados de computadoras.
¿Cómo debemos lavarnos las manos?
Lavarse las manos adecuadamente es fundamental para una buena higiene de las manos. Siga estos pasos para lavarse las manos correctamente:
- Moje sus manos con agua corriente limpia y tibia
- Aplique suficiente jabón para cubrir todas las superficies de sus manos
- Frote sus manos juntas vigorosamente durante al menos 20 segundos. Asegúrese de frotar todas las superficies, incluyendo la parte superior e inferior de sus manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Enjuague bien sus manos con agua corriente limpia y tibia
- Séquese las manos con una toalla limpia o déjelas secar al aire.
En entornos de atención médica, se pueden utilizar desinfectantes de manos a base de alcohol como alternativa al lavado de manos con agua y jabón, siempre y cuando las manos no estén visiblemente sucias. Los desinfectantes de manos a base de alcohol son muy efectivos para matar la mayoría de los microorganismos que causan infecciones.